7 de junio – Aniversario Ubatec
Cumplimos más de tres décadas dedicándonos a la gestión y el desarrollo de proyectos de innovación científica-tecnológica, acompañando el desarrollo económico y social del país.
Cumplimos más de tres décadas dedicándonos a la gestión y el desarrollo de proyectos de innovación científica-tecnológica, acompañando el desarrollo económico y social del país.
Desde este espacio detallaremos los proyectos de esta organización que funciona como un enlace vital entre la comunidad científica, el sector productivo y el Estado para aportar al desarrollo del país.
En la Facultad de Ciencias Médicas, funciona el Centro de Biosimulación Médica (Ce.Bios), un centro especializado en aprendizaje basado en simulación, una metodología eficaz para la formación en ciencias de la salud.
¡Escribinos a newsletter@ubatec.uba.ar y suscribite!
Menos de 24 horas. Ese es el breve lapso de tiempo que tarda en brindar los resultados el kit de diagnóstico para el virus del dengue, creado por un grupo de investigadores e investigadoras del Instituto de Nanobiotec de la Universidad de Buenos Aires y que contó con el impulso de Ubatec. Con esperar solo esas horas, la prueba…
Un superalimento. Un boom a nivel mundial. Un grano integral con condiciones vitales por su contenido proteico. Un cultivo con capacidad de adaptabilidad a condiciones climáticas extremas. Estas son, apenas, algunas de las características de la quinoa. Pero el listado sigue. Es por eso que para conocer más sobre este superalimento, el diálogo con Daniel Bertero se…
Sesenta. Ese es el número de nuevos casos de cáncer de mama que se registran por día en Argentina. Esto quiere decir que hay más de 22 mil casos por año, lo que lo establece como el tumor con mayor incidencia en el país, según los datos oficiales del Ministerio de Salud. Ante esas estadísticas,…
El ternerito asi bautizado en honor y reconocimiento a nuestra labor, en apoyo a la investigación para el mejoramiento genético y el sector del agro.Desde la empresa, agradecemos a “Cabaña Los Ombúes” en Hughes, Santa Fe, Argentina por esta gratificante distinción.
“¿Y si probamos con las larvas?” Sin el contexto, ese interrogante -como otras muchas preguntas- puede sonar fuera de lugar. En este caso, incluso, el contexto tampoco ayuda mucho. Porque estamos en marzo del 2020, período en el que el coronavirus se expandía en todos los rincones del planeta y toda la sociedad se paralizaba…